El rechazo corneal es una complicación inmunológica que puede ocurrir después de un trasplante de córnea (queratoplastia penetrante -PKP- o lamelar -DALK-). Es la principal causa de fracaso del injerto y requiere detección temprana y tratamiento urgente.
El rechazo puede presentarse en días, meses o incluso años después del trasplante. Los pacientes deben estar atentos a:
✔ Ojo rojo (hiperemia conjuntival).
✔ Dolor ocular (leve a intenso).
✔ Visión borrosa repentina.
✔ Fotofobia (sensibilidad a la luz).
✔ Lagrimeo excesivo.
🔹 Infiltrados inflamatorios en el injerto (linfocitos atacando el tejido).
🔹 Edema corneal (engrosamiento y pérdida de transparencia).
🔹 Precipitados queráticos (depósitos de células inmunitarias en el endotelio).
🔹 Neovascularización corneal (crecimiento de vasos sanguíneos hacia el injerto).
🔹 Línea de rechazo endotelial (visible con lámpara de hendidura).
Uso de corticoides tópicos (prednisolona, dexametasona):
Dosis altas al inicio, reduciendo progresivamente.
Algunos pacientes requieren terapia a largo plazo (años).
Inmunosupresores sistémicos (en casos de alto riesgo):
Ciclosporina, tacrolimus.
Traumatismos oculares (deportes de contacto).
Infecciones no tratadas (herpes ocular).
Suturas flojas o infectadas.
Revisiones periódicas con lámpara de hendidura y microscopía endotelial.
La tasa de éxito del trasplante depende de múltiples factores:
PKP (Queratoplastia Penetrante): 70-80%
Queratoplastia Lamelar: 85-90% (menor rechazo al preservar endotelio del paciente)
Pacientes jóvenes: Mayor riesgo de rechazo (sistema inmunológico más activo)
Córneas neovascularizadas: Supervivencia reducida (50-60%)
Supervivencia anatómica: El injerto permanece transparente.
Supervivencia funcional: El paciente logra visión útil (20/40 o mejor).
Acudir URGENTE al oftalmólogo (el rechazo es reversible si se trata a tiempo).
Aumentar la frecuencia de gotas de corticoides (ej: prednisolona cada hora).
Terapia con inmunosupresores orales (en casos graves).
El 80% de los rechazos ocurren en el primer año postrasplante.
Las queratoplastias lamelares tienen menor tasa de rechazo que la PKP.
El uso de corticoides tópicos a largo plazo reduce el riesgo de rechazo en un 50%.