Estos procedimientos utilizan láser excimer o femtosegundo para remodelar la córnea y corregir el error refractivo.
Técnica: Se elimina el epitelio corneal y se aplica láser excimer directamente sobre el estroma.
Bueno para córneas delgadas.
Sin riesgo de complicaciones en el flap (como en LASIK).
Mayor dolor postoperatorio.
Recuperación más lenta (hasta 1 semana de visión borrosa).
Miopía baja a moderada.
Pacientes con riesgo ocupacional (militares, deportes de contacto).
Técnica: Se crea un flap corneal con microqueratomo o láser femtosegundo, luego se aplica láser excimer en el estroma.
Recuperación rápida (24-48 horas).
Menos molestias postoperatorias que PRK.
Riesgo de complicaciones en el flap (dislocación, epiteliopatía).
No recomendado para córneas delgadas o queratocono.
Miopía, hipermetropía y astigmatismo.
C. Tercera Generación: Cirugías Lenticulares (sin Flap)
Estas técnicas extraen un lentículo intrastromal en lugar de ablación superficial.
Técnica: Láser femtosegundo crea un lentículo que se extrae por una pequeña incisión (sin flap).
Menor sequedad ocular que LASIK.
Más seguro para córneas delgadas.
No trata hipermetropía (solo miopía y astigmatismo).
Tecnología más costosa.
Técnica: Similar a SMILE, pero con algoritmos avanzados para mayor precisión.
Mayor preservación de la biomecánica corneal.
Opción para córneas irregulares.